Para armar un modelo de juego tenemos que tener presente muchos aspectos, entre ellos: las características de los jugadores que disponemos, los objetivos marcados por el club y el modelo de juego de los rivales.
Por esto, y ante todo, el modelo de juego debe ser FLEXIBLE y ADAPTABLE.
Aquí exponemos nuestra plantilla rellena (color rojo) de ejemplo para armar Tú modelo de juego, recuerda que nos la puedes pedir en formato excel en: franorpe7@gmail.com
Recuerda que lo más importante es entrenar y plasmar sobre el terreno de juego lo que proponemos de manera teórica, de nada sirve tener una idea clara en la cabeza si no la plasmamos en los ejercicios de cada entrenamiento.


El modelo de juego es el camino a seguir para la consecución de metas y objetivos.
(En las plantillas faltarían las acciones de ABP).